S.J. Quinteto : gran sesión de jazz

Unas semanas muy cargadas de temas y compromisos me habían impedido asistir a mis disfrutables y nocturnas sesiones de jazz. Sin embargo, ya era hora de volver.

Instalado en mi mesa favorita de Thelonious, recibí la nueva carta del lugar y mientras la revisaba, apareció Erwin quien me hizo recordar que esta nueva carta se había incubado en una grata conversación que sostuvimos hace un par de meses en la puerta de entrada de Thelonious. Linda carta, mejor estructurada y más completa (ahora con vinos!!). Además presenta como portada una de las carátulas de discos que más me gusta, me refiero a un notable disco del gran Thelonious Monk.

La sesión de hoy me traía de vuelta al buen trabajo que viene haciendo Sebastián Jordán en quinteto (acompañado con Agustín Moya en saxo, Eduardo peña en contrabajo, Lautaro Quevedo en piano y el gran Félix Lecaros en la batería)

Dos largos sets con un repaso exquisito de temas del disco Afluencia que ganara este año el premio Altazor. Gran ejecución,  con un desempeño extraordinario de estos increíbles músicos.

Como siempre o casi siempre, una noche de grandes disfrutes musicales, comiendo y bebiendo mis selecciones permanentes de la carta. Bravo Erwin, gran lugar!!

Café Pub Punto C : gran descubrimiento en Santiasco

Encontrar nuevos sitios en Santiasco parece muy difícil y la verdad es que lo es. Hoy tuve la fortuna de encontrar un recién inaugurado sitio que además promete. Se trata de Punto C, un lindo sitio, espacioso y con la característica maravillosa de ser un oasis en el centro-centro, casi al lado del Palacio de La Moneda, con música onda Budha Bar, un lounge de primera, rico café, buenos sandwiches y muchas otras sorpresas en una pequeña y apetitosa carta.

Lo que más me gustó es su diseño de espacios, varios ambientes unos con mesas, otros definitivamente armados con cómodos sofás en gratos livings, ideales para escapar del mundanal ruido.

Grata y oportuna atención, lo que transforma la experiencia en algo deseablemente repetible. Tiene suficiente espacio como para armar una disfrutable reunión de trabajo o de lo que sea, la atención es oportuna y hay sonrisas para todos.

Bienvenido al circuito de los disfrutes!!

Fractal Sinfónico

Hace tres semanas que compré las entradas para ir a ver este espectáculo en el Teatro Oriente. Mi motivación la encontré en el sitio web del grupo Fractal (http://www.fractal.cl/) y en la sospecha que mi intuición me provee.

Llegamos 20 minutos adelantados y ya estaba lleno. (me cargan los espectáculos sin numeración, ya que impera la ley de la selva). Como sea me ubiqué en lo mejor que conseguí (igual bien) y esperé el inicio de algo que prometía. Un escenario lleno de instrumentos, convencionales y otros rarísimos. Lleno, demasiado lleno.

Cabe destacar que este grupo ya tiene 3 CD a su haber y en esta ocasión lanzaban un DVD, todo un evento por cierto.

Con breve retraso, se larga el espectáculo. Una muchachada (chicas y chicos muy jóvenes) se arman en una orquesta magnífica con violines, violoncellos, contrabajos e instrumentos de viento, bajo la dirección de un notable José Luis Dominguez). Una orquesta increíble para acompañar a los maestros del grupo. Son tantos que se estorban e incluso colisionan con focos y cables.

Uno de los músicos podría ser un clon de Ian Anderson de Jethro Tull, alto, pelao (con colita) y maestrísimo con el violín eléctrico, tres músicos notables a cargo de las percusiones, el vocalista principal empoderado en los teclados, un guitarrista y un músico increíble a cargo de todos los instrumentos de viento.

Por momentos creí estar en un concierto de Dead Can Dance o quizás de Entrama, pero extendido, pluriforme, expandido y total. Exquisita música, un contrapunto entre lo étnico y lo sinfónico, entre lo latino y lo clásico. Inclasificables.

Pero lo mejor estaba por venir, ya que acorde a la pretensión de ser una fiesta de lanzamiento, cada tema fue acompañado con un invitado de primera. Así desfilaron Pedro Villagra, una cantante de flamenco (increíble voz y potencia), un bajista de bajo perfil y excelente ejecución, un paisano que tocaba un extraño instrumento de cuerdas, una voz voz femenina exquisita, cuyo nombre no atrapé y hasta un clásico de clásicos, Joe Vasconcellos.

Virtuosismo a toda prueba, ya que los músicos de Fractal iban paseándose por distintos instrumentos con una facilidad que deja boquiabierto a cualquiera.

Fue un espectáculo redondito, placentero como pocos, con música extasiante, palmeable y hasta bailable, de puro gusto.

Excelente noche de sábado.

Patricio Manns : la fuerza del poeta

A las 21 horas del viernes 31/08 fue la cita, aunque abrieron puertas con bastante tardanza. Llegaba y llegaba gente a una fila interminable, todos con la expectativa de ver al gran Patricio Manns, una leyenda viviente, un poeta militante, siempre incorrecto, incorregible y sobretodo natural.

Tanto tiempo sin verle, que me daba nervios saber como luciría en su alcohólico bienestar. Sorpresa!!!!, No solo se ve bien, sino que conjuga con maestría una presencia jovial con sus músicos, todos los cuales podrían ser sus hijos. Maestro.

Un repaso de su música desde los 60 hasta estos días, transmitido en vivo y con la anuencia y complicidad de todos quienes admiramos a este monstruo exiliado de la modernidad. Vivaz, garabatero y auténtico a ultranza.

Gran concierto, a pesar de su desgastada voz y su complejo ego de estrella del izquierdo cielo.

Felicidad en mediodía

Los conciertos al mediodía en el Teatro Municipal son definitivamente un placer imperecedero. En esta ocasión, a pesar de 5 minutos de ansiedad, llegó mi compañera a tomar su dosis de disfrute y nos sumergimos en la dicha que puede dar una Filarmónica extraordinaria. Una vez instalados, fuimos testigos de la magia que la pianista rusa (maestrísima) desarrolló para el asombro y deleite de todos. Una hora de música maravillosa, cabalgante, sinuosa, excitante y sobretodo disfrutable. cada tantos movimientos miraba a mi pequeña y maravillosa acompañante para fascinarme con su sonrisa de placer y saber que no hay nada más rico que «almorzar música del alma» con quien amas.

Terminado el concierto, fuimos a almorzar al Tavelli del Municipal, ciertamente exquisito. Buenos platos, ricos jugos y postres pecaminosos.

Que gran mediodía!!!!!!