ThaiHouse : rica cena post terremoto

Sobrevivir a un terremoto de la intensidad que tuvimos en nuestro sísmico país no es ninguna broma y me pareció que además de trabajar con mis amigos en la ayuda solidaria que nos exige el momento, también había que relajar tensiones y darnos un respiro.

Llegamos entre replicas constantes y cada vez más acostumbrados (ya casi no las percibo) a este lindo sitio del barrio Manuel Montt con un único objetivo, pasarlo bien. Aunque no estábamos especialmente hambrientos, la lectura de la carta exacerba inevitablemente los jugos digestivos y sobretodo, las ganas de disfrutar un sabor exótico.

Los nombres de los platos (Gaeng Matsaman y Prad Gra Prad) ocultaban las ricas mezclas de esencias, sabores picantes del curry y las mezclas de crema, maní, camarones y otros.

Un delicioso ensamblaje de Montgras 2008 vino a acompañar con gran armonía el sabor intenso de estos platos. Deliciosa cena!!.

Barandarian : réplica de cena

En días movedizos por las frecuentes réplicas del terremoto, prefiero salir a cenar y un gran sitio es sin duda el famoso Barandarian de Manuel Montt.

Una cena peruana como debe ser no puede partir sin un buen ceviche y pisco sour, sin embargo, una deliciosa opción es la causa limeña de atún. Qué ricos sabores para compartir!.

La carta de este restoran es interminable por lo que cuesta tomar una decisión ya que todo se presenta como delicioso. Sin embargo, a la hora de elegir, nadie se equivoca pues todo es exquisito. En esta ocasión, un filete a la huancaína y un buen plato Mar y Tierra, acompañados de ese increíble ensamblaje Parcela 7 de Von Siebenthal

Tras el disfrutable plato de comida, que bien viene una mazamorra morada y un café chocotejas. Estupendo final.

Guría : productiva cena

Tradicionalmente y ya por varios años, los días jueves nos autoconvocamos a mi departamento a conversar, soñar, diseñar y hacer cabriolas intelectuales de imposibles negocios, pero buenas ideas. En varias ocasiones, estas deliciosas reuniones desembocan en una abundante acumulación de hambre que nos llevan, casi sin pensar, a cenar en algún rico restoran.

Esta noche fue el turno del Guría, un conocido lugar de comida española y que hasta la fecha nunca nos ha defraudado.

Para los comienzos, Kir Royale y Vaina, dos variaciones de aperitivos que son infalibles, mejor aún cuando nos acompaña un fantástico plato de pimientos al piquillo. Mmmh!!!

Los platos que siguieron, delicias de la estupenda carta mediterránea del restoran, un ravioli de garbanzos y un filete con polenta al funghi, maravillosos. Acompañados con ese delicioso néctar de Botalcura El Delirio, gran ensamblaje tinto, solo podíamos hablar temas sensatos y avanzar en nuestros soñados proyectos.

La conversación fue tan nutritiva, que en vez de postres nos maltratamos con un buen ron añejo. Gran noche, gran conversación!!

Almorzando en Ambrosía : deliciosa experiencia

Casi siempre es un desafío combinar tiempo disponible con una profunda experiencia gastronómica y en la restricción de alcance que supone no abandonar el centro de Santiasco.

Afortunadamente hay buenos sitios para considerar, pero no hay nuevos por el momento. Eso me obligó a revisar mi lista de filetes y elegir uno que no visitaba hace un tiempo. El elegido, un lugar que habitualmente es una gran experiencia, no solo por su ubicación al interior del Museo Casa Colorada, sino porque es un declarado oasis gastronómico.

Partimos con agua mineral como es mi sana costumbre, mientras nos ubicábamos en la hermosa terraza, ambientada por unos ventiladores que creaban una agradable brisa en medio de la canícula santiasqueña. Revisamos la carta, pero rápidamente los ojos se detuvieron en el exquisito menú del día.

Dos entradas, una típica ensalada Caesar Pollo y una selección de machas a la parmesana, elegimos las machas sin dudar. Para los fondos, un garrón de cordero acompañado de charquicán y una mini ensalada chilena o bien un risotto con camarones, ostiones y hongos shitaki. Ambos preferimos el apetitoso garrón y una copa de un notable syrah reserva de casillero del Diablo. El plato realmente una delicia, la pequeña ensalada chilena con tomates perla, el garrón que se deshacía solo con el uso del tenedor y llevaba encima una salsa ménier fantástica. Por cierto, el charquicán, un acierto de sabores y coronado con un diminuto  huevo frito que le daba el toque casero. Gran combinación!!!!

Para los postres, creme brulée con toques de naranjas, en vez de la bomba de chocolate blanco o la ensalada de frutas que eras sus opciones. Un buen café negro para cerrar de maravillas.

Ambrosía, sigue siendo un notable lugar!!!!

Tour de Museos : salida con bonus track

Salí esta mañana para cumplir mi querido ritual de visita a los museos que ofrecen sus maravillas en día domingo y como muchos saben, además es gratis. Quien dijo que los fomingos no tienen opción?

Rica caminata por el Parque Forestal hasta llegar al exquisito Museo de Bellas Artes (MNBA) y aprovechar de ver al menos dos salas renovadas. La más notable, Absolut Pina, de Gert Weigelt fotógrafo fiel de la sorprendente Pina Bausch. Son fotografías deliciosas, llenas de movimiento, que captan esa esencia milagrosa del ballet inspirado, las expresiones de cuerpos entregados a la expresión artística, de movimientos congelados por la magia de una cámara y un instante único. Fantásticas!!

En el segundo piso, una exposición de acuarelas del conocido Guillermo Tejeda, quien con su iconoclasta aproximación a la ironía humana, dibuja más allá de los límites la lección de los fluídos humanos. Somos tan humanos y simples, que esas acuarelas inquietan porque muestran lo que no nos gusta ver. Cuerpos mutilados, menstruaciones, eyaculaciones, defecaciones, todas coloreadas de graciosa forma para destruir el estético discurso del género. Fuerte!!!

Descarté la visita al MAC (ambas sedes, Forestal y Quinta Normal por vacaciones) y me dirigí al barrio Lastarria a beber un rico jugo de naranja con plátano sin azúcar en el Café del Museo. Un rico momento de relajo para poder visitar después el interesante MAVI.

Es increíble como muere la actividad cultural en febrero en Santiasco, hay poco, muy poco, pero lo importante es que hay. Ingresé al MAVI a disfrutar la muestra de la obra de Gerhard Richter, un gran artista alemán, que ofrece algo así como su autobiografía artística, con una autoselección de obras que verdaderamente sorprenden. Técnicas fotográficas y muchas aplicaciones de óleo van dibujando una interesante muestra, reflejo de la potente apuesta del artista. Muy disfrutable!!

Ya con hambre y dispuesto a encontrar un nuevo lugar de disfrute, me encontré visitando el interesante Observatorio de Lastarria y rápidamente bajando a las catacumbas de éste, me sorprendí con un restorán no visitado, La Parte del Ángel, un pequeño pero delicioso lugar.

Hoy, Fomingo, tenían un tenedor libre de entradas, con muchos carpaccios, causas y algunas verduras y frutos secos. Partiendo con un aperitivo, que más puedo pedir cuando me ofrecen lo que me gusta, un Kir Royale. Uff, partió increíble el almuerzo. Trajeron pan francés caliente, un rico pebre y llenaron mi copa de agua con toques de limón. Mientras gozaba mi selección de entrada, quizás sorprendidos de mi soledad, me ofrecieron el último ejemplar de mi  pasquín favorito, The Clinic. Gran acierto, me reí mucho!!

El plato de fondo, lo elegí entre 4 ricas opciones, para quedarme con un increíble risotto de mariscos, el cual acompañé con una copa de un delicioso ensamblaje tinto. Muy buen gusto, aplausos para el chef!!

La música ambient al volumen adecuado, un escondido ventilador que generaba fresca brisa y las deliciosas imagenes de ocasionales transeúntes pasando frente a la ventana a ras del suelo, me dieron un ambiente preciso para gozar mucho este espacio.

Entre las opciones de postre, un crème brûlèe me vino excelente y a eso se agregó un fantástico café negro. Ummmhh, me encantó el lugar!!

Vivan los fomingos!!! (unas fotitos del krrtrekking)

 

Bar Ecléctico : preciso nombre!

Hay pocos lugares que tienen un nombre que se ajusta perfectamente a su contenido y para este día en Santiasco, no podía ser mejor.

Ubicado en el barrio Condell, favorecido por una noche estrellada y un tanto calurosa, nos recibió a tiempo para disfrutar una buena velada conversacional.

Lindas y coloreadas paredes con fotos, cuadros y símbolos de distintas épocas, muebles de indeterminable origen, televisores de dos o más décadas y afortunadamente apagados, un lindo piso de madera y el atento servicio de una buenamoza chica. La música deambula entre la electrónica, el pop británico y la balada en español. Todo, todo, una rica mezcla de todo.

La carta es simplemente graciosa, un disco LP, cuya carátula trae la carta de tragos y el disco en su interior, la carta de comidas, una compleja mezcla piqueos y tapas, sandwiches, tortillas y pescados, ajillos, pizzas y muchas otras cosas más.

Elejimos unos vacilantes daikiris basados en frutas tropicales y pusimos como plato de fondo una ecléctica tortilla española, que llenó nuestros anhelos de sabores.

Qué buen lugar para conversar y disfrutar un buen momento!!!

Restaurant Vichuquén : comida chilena de estilo

Hacer de la comida chilena un arte apetecible no es un desafío menor, pero estoy convencido que este restorán está al tope de la lista de los mejores.

Quería comer comida chilena rica y no tardé en dirigir mis pasos hacia este conocido restorán al interior del Hotel Galerías en pleno centro de Santiasco. Es una suerte para mí, estar en pleno centro del centro, aunque eso me asegure estar en el epicentro de la contaminación.

Partí con una agradable botella de agua mineral sin gas, mientras observaba con detención la apetitosa carta del lugar y de paso la achilenada ambientación, incluidos los mozos vestidos de huasos y simpáticamente bilingües (obligatorio para atender turistas).

Una ensalada verde, con porotos verdes, lechuga y berros, con camarones y una nube de queso azul exquisita, fue la entrada que dio inicio a mi rico almuerzo. Pedí la carta de vinos y me encontré una deliciosa botella de William Cole El Mirador 2009 Pinot Noir que no había tenido oportunidad de probar. Una rica sorpresa, especialmente cuando alcanzó una temperatura adecuada en la cubeta con agua y hielo. (porqué no mantienen las botellas de este vino en refrigeración??)

Mi plato de fondo, notable, una albacora grillé a la mantequilla rubia, con una salsa de alcaparras sobre un colchón de verduras coloreadas y salteadas al dente, todo acompañado de un guiso de arvejas con queso. Una combinación exquisita.

Para el postre no pude dejar de probar la delicia de un mouse de pisco sour, helado de frambuesas y salsa de berries, increíblemente sintonizados con el placer dulce de esta creación.

Un bajativo de licor orgánico de naranjas vino a completar el disfrute de este mediodía santiasqueño. Estuvo muy bueno!!

Patagon : una picada en Paseo Bulnes

Ya casi es una obsesión, pero no dejo de buscar un nuevo lugar para el almuerzo típico de día laboral, intentando que no solo sea rica la comida sino que permita disfrutar una buena experiencia.

Inicié mi caminata considerando nuevas coordenadas, con el ánimo de ser sorprendido por algún sitio en el hermoso Paseo Bulnes, que bien se merece una oferta culinaria acorde a la expectativas que provoca.

Una rápida incursión me permitió sopesar lo que podría ser interesante y preseleccioné dos sitios, la Fuente Italiana y Patagon, ambos lugares en un formato más propio de fuente de soda, pero con el aliciente de tener mesas en el mismo paseo y al lado de una rica fuente de aguas.

La Fuente Italiana, un fiasco, a los cuatro minutos decidí abandonarla. No soporto la demora en el primer contacto, algo tan simple, ya que hubiera bastado que entregaran la carta y me habría quedado. Así que el destino decidió que Patagon era la opción del día.

Apenas me ubiqué bajo la deliciosa sombra de un paraguas, justo al lado de la fuente de agua, recibí la atenta visita de una muchacha con la carta en sus manos. Las opciones, un poco lejos de la cocina que más gusto, tenían la abundancia y la simpleza como atributos. Me preparé para una dosis extra de grasas y sabores intensos, pidiendo una escalopa kaiser con papas fritas y huevo frito. Uffff!!!, eso es colesterol puro, pero un desarreglo posible de gozar.

Francamente estaba muy rico, abundante y sobretodo enmarcado en la delicia del lugar, ese sonido de las columnas agua golpeando la superficie de la pileta, una pequeña brisa y la tranquilidad de un lugar sin automóviles. Un verdadero oasis para almorzar tranquilo y en pleno Santiasco.

Buena experiencia!!

Geométrico : el primer BizTrekking 2010 con mi equipo

Para dinamizar los espíritus tras una atareada jornada que además venía siendo repetida desde hace semanas, decidimos iniciar un nuevo rito colectivo, el biztrekking el primer miércoles de cada mes. Una oportunidad para compartir más allá del cotidiano laburo y relajarnos de estresantes exigencias laborales.

Partimos caminando hacia el barrio Lastarria para comenzar revisando el interesante callejón del Café Escondido y el misterioso Bajo Llave, ambos con suficientes contertulios para que nos animáramos a seguir el paseo. Tras revisar el Victorino y el Patagonia, decidimos estacionar nuestros cansados cuerpos laborales en el Geométrico.

Este lugar tiene una rica onda con una música en clave jazzística increíble, una variedad de tragos originales y buenas tablas para picotear. Las paredes adornadas con lindas y modernas pinturas añadido a una expedita atención, hacen una buena experiencia.

Empanaditas de queso de cabra, tomatitos y orégano, además de una tabla geométrica (trozos carne y pollo salteados en oliva, con champignones y varias salsas). Los tragos muy variados y la gran sorpresa para mí fue encontrar cervezas belgas, que maravilla!!!.

The Cranberries en Chile : un filete íntimo

Imagino que solo en Chile se da la curiosa circunstancia de contar con tres recitales increíbles en el mismo día, Sabina con nuevo disco, los notables metaleros de Metallica y el delicioso grupo The Cranberries.

Ante tan arrolladora oferta, me decidí por lo único y especial, The Cranberries en formación original (más un versátil complemento) por primera vez en Chile y la verdad es que estuvo fantástico.

Un escenario sencillo y con una iluminación que permitía recrear una atmósfera de intimidad deliciosa. La menuda Dolores O’Riordan con su gracia infinita y una linda minifalda, dominó toda la escena, su voz inconfundible, sus bailes y el gancho tremendo que consigue con la audiencia. Mal que mal solo pasaron 17 años para que la banda viniera a Chile.

Las exquisitas canciones se suceden inteligentemente manteniendo esa tensión emocional que hace disfrutable y contínuo un gran concierto. Todos los grandes éxitos del grupo se hicieron presentes con ese estilo inconfundible que apreciamos los fanáticos de la banda. Desde las baladas más íntimas hasta las bailables canciones que todos coreraron y disfrutaron.

Lindo show con algunos desajustes de sonido y hasta un pequeño apagón eléctrico que casi, casi pasó desapercibido.