Tour de museos post terremoto : la fragilidad

A sabiendas que nuestro terremoto-celebración del bicentenario había dejado serios daños en muchos importantes sitios del patrimonio cultural, no pude resistir la tentación de hacer mi quincenal visita por el territorio del arte.

Para partir, nada mejor que el MAVI en la Plaza Mulato Gil, previa degustación de unos ricos jugos naturales en el lindo Café del Museo. La muestra del MAVI  “Beuys y más allá – El enseñar como arte”, no me pareció tan sorprendente como el contrapunto de maestros chilenos cuyas obras definitivamente nos gustaron más. especialmente Eduardo Vilches y Mónica Bengoa. Lo que si fue un acierto delicioso, fue el espacio que destinaron a honrar al gran poeta de la sensualidad, Gonzálo Rojas, diseñado como un viaje por los territorios sagrados del poeta es extraordinaria.

Luego, nuestros pasos los dirigimos, algo temerosos por lo que podríamos encontrar, al Museo de Bellas Artes. Fuimos sorprendidos porque el edificio si bien presenta daños, está en condiciones adecuadas para operar. El techo de vidrio increíblemente resistió el megasismo y solo vi daños feos en la parte interna  superior que da hacia la calle.  En cuanto a las exposiciones, no había cambios desde mi última visita, lo que obviamente se explica por los sucesos acaecidos. No obstante ello, me repetí con gusto las fotografías de Gert Weigelt, el movimiento de la danza congelado en preciosas tomas.

La siguiente parada fue solo para constatar los daños en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC). El museo estaba cerrado al igual que su hermano en la sede de Quinta Normal. Los daños en la fachada del MAC son muy parecidos a los que dejó el anterior terremoto en 1985, lo que me hace especular acerca de algo más estructural en esa zona del edificio.

Caminando por el precioso Parque Forestal, nos fuimos al Centro Cultural Estación Mapocho, otro edificio antiguo que resistió increíblemente el sismo. Aquí había una exposición de fotografías de Jorge Valenzuela, llamada Jungle Spirit. Fotografías obtenidas con gran talento en el Amazonas peruano, en Uganda (África) y en la isla de Borneo y que muestran maravillosas tomas de la selva y sus habitantes naturales, gorilas, orangutanes, bellísimas aves y reptiles que constituyen toda una experiencia de la hermosura de la naturaleza. Extraordinario trabajo!!!

Ya hambrientos, fue muy fácil terminar almorzando en el Mercado Central, sencillos y exquisitos platos de pescados y mariscos y una buena botella de vino, un merecido intermedio en este paseo dominical.

Para los postres, preferimos ir a tomar helados exóticos al Café del Ópera y cerrar el tour con un buen y conversado café.

Poco a poco, volvemos en Santiasco a una pretendida normalidad, pero fue una constante en todas las calles detenernos a observar las huellas que el terremoto dejó en todas partes, algunas son físicas y claramente visibles, otras están dentro de nosotros. La fragilidad es una emoción muy presente.

Squadritto : rica cena post filete teatral

Una gran obra de teatro, Lindo país esquina con vista al mar, una reposición deseada y muchas ganas de pasar un grato momento después de ello.  Me he repetido esta obra gustoso en distintos años, pero ahora quiero destacar la cena que disfruté después de ella.

Squadritto es un restoran italiano, elegante y al mismo tiempo muy acogedor, para mi gusto es ideal para cenar tranquilo en cualquier día, pero es más especial cuando hay que disfrutar el después de una sesión de teatro.

Los aperitivos, pisco sour y kir royale para acompañar unas machas parmesanas, una debilidad gastronómica de mi acompañante.

Los platos de fondo, una lasagna bolognesa estupenda y fragante además un pansotti mero que estaba tan delicioso que me habría repetido. Una botella de malbec de Botalcura La Porfía, fue la compañía de nuestros exquisitos platos y de nuestra animada conversación.

Para los postres, fue irresistible un crocante de café y unos profiteroles rellenos de dulce manjar además de los expresos italianos que dieron el cierre delicioso a esta jornada.

Teatro y cena, gran combinación!!

Le Flaubert : siempre exquisito

Hoy necesitaba un buen lugar para un almuerzo con una gran amiga, quien enfrenta un grave trance médico en su vida. Tenía que ser un sitio en Providencia y con una buena y tranquila terraza. La decisión fue certera, nos fuimos a Le Flaubert.

Este sitio tiene muchos años y muchos fans y lo tiene merecido, es una cocina francesa breve, precisa y en extremo sabrosa. Fue divertido ver en la misma terraza al escritor Skarmeta y al ex banco central Carlos Massad, cada uno en su mesa en animadas charlas con sus invitados.

Una vez instalados, agua mineral sin gas para refrescar las gargantas y un plato de tostadas para disfrutar un paté de foie de pato, extraordinario.

La carta llega, como siempre, en una linda pizarra y atril que podemos observar desde la mesa y dejarnos tentar con sus delicias. Un lomo Robespierre (cortes de lomo en sal entera, especias y alcaparras con un acompañamiento de verduras salteadas) y un filete Rossini (fantástico filete en salsa al vino y especias, un trozo de pastel de papas a la crema y verduras salteadas), todo lo cual lo acompañamos con uno de mis ensamblajes preferidos, Parcela 7 de Von Siebenthal, un verdadero manjar.

Intensa y emocionante conversación, estoy seguro que el placer gastronómico también contribuyó a la energía positiva que mi amiga necesitaba en este momento.

Le Flaubert, un restoran premium!!!

RomaSanta : almorzando en Santiasco Centro

Una reunión de trabajo me dejó cerca de la zona de Tribunales Civiles en Amunategui con Huérfanos y solo fue asunto de instinto el localizar un nuevo lugar para almorzar en día laboral.

Este sitio de pastas se presenta muy espacioso y con una decoración y distribución del espacio muy adecuada; llama la atención por su buen gusto y sobriedad, además de un acondicionamiento de la temperatura ambiente perfecto (un plus que no todos ofrecen).

Se puede elegir a la carta de una reducida lista de opciones, pero inmediatamente los ojos se van al menú del día, dos opciones de primer plato, dos opciones de segundo plato y una interesante variedad de postres.

El primer plato, algo simple y sabroso, un trozo de pizza napolitana con brotes de rúcula, exquisita. El segundo plato, una sorpresa deliciosa, una merluza austral frita sobre papas chaucha al romero y una salsa de salmón ahumado. Estuve tentado en pedir vino, pero esta vez decidí que pasaría, no obstante existir  la opción de vino por copas.

Los postres a elección entre unas 8 variedades, me incliné sin dudar por un mousse de mango y salsa de naranjas al que añadí un buen café negro. Excelente!!

Notable lugar, sencillo, rico y muy bien atendido.

Franz Ferdinand : espontaneidad y gran ritmo

Tenía muchas ganas de ver en vivo a esta banda escocesa, no solo por que tienen bonitas canciones sino porque prometía ser una excelente ocasión para bailar y disfrutar un buen rato.

El lugar aunque no estaba lleno, imagino que todavía hay cierto temor por las replicas del terremoto, se sentía repleto de energía y tras esperar más de media hora el inicio del show, se cumplió a cabalidad mi deseo.

La banda está llena de entusiasmo, un enorme despliegue de energía y sonidos que a pesar de algunos altibajos, se perdonaba en honor al objetivo mayor que era disfrutar de un buen recital.  Alex Kapranos y Nick McCarthy alternan inteligentemente el protagonismo, tanto por sus buenas voces como por el buen desempeño como guitarristas y tecladistas.

Con un toque muy de banda adolescente, llenaron el escenario con su fuerza y pegajosas melodías, haciendo bailar a todos como en una fiesta de fin de año. Claramente saben manejar su show y la complicidad del público fue total.

Se dieron incluso la posibilidad de hacer una performance de percusiones que fue una delicia para todos los presentes, pues el cuarteto desfiló alrededor de la batería haciendo retumbar el Arena como en una batucada.

Buena banda, tienen ángel y mucho power!!.

Contracuarteto : preparando nuevo disco

Cada vez me resulta más difícil definir cual es mi grupo favorito de jazz chileno pues no dejo de sorprenderme con el talento y la productividad de los jóvenes músicos de Chile.

Eesta noche se presentaba Contracuarteto en su formación original, el talentoso saxo de Andrés Pérez, el saxo y flauta traversa del maestro Cristián Gallardo, el bajo prodigioso de Roberto Lecaros y la sorprendente batería de Félix Lecaros.

Un paseo por los temas de su primer disco y los anuncios del segundo disco que pronto grabarán. Temas deliciosos que permiten a cada músico mostrar sus mejores ejecuciones en ese plácido y respetuoso placer de acompañarse en la maestría individual y grupal.

Una de las mejores presentaciones del verano santiasqueño en mi lugar de jazz, Thelonious.

Sabores del Ají Seco : picada peruana en Santiasco Centro

Aunque mi búsqueda probablemente no se detendrá, sigo esperando nuevos lugares en el centro de Santiasco que sean un acierto gastronómico para un almuerzo en días laborales. Por suerte, aunque sean pocos, igual existen nuevos sitios para disfrutar.

Ubicado en una zona poco atractiva del centro, este sitio fue una grata sorpresa. Nada hace esperar que en su interior hay una oferta deliciosa y de muy buen nivel.

Llegamos a buena hora y en el segundo piso, pillamos una mesa libre, habida cuenta que parece ser un sitio muy concurrido. Como es de rigor, pisco sour peruano y un ceviche mixto (dados de pescado, camarones, camote, choclo y rocoto) para compartir, gran combinación!!.

Los platos, muy variopintos, partiendo por una excelente albacora con salsa haucaína con ostiones, camarones y champiñones junto a un risotto al apio, también unos Fetuccinis con mariscos y un seco de pescado con salsa de ostiones, todos aromáticos y deliciosos. Acompañamos este banquete con un vino seleccionado de una brevísima carta de vinos (el defecto del lugar), un merlot Santa Digna de Miguel Torres, que afortunadamente estuvo a la altura de los sabores y de la rica experiencia.

Para los postres, Tiramisú y Suspiro Limeño fueron las mejores opciones.

Gran picada!!

Del Beto Restaurant : buen almuerzo dominguero

He comentado más de una vez la dificultad que existe en Santiasco para encontrar un buen restoran abierto un día domingo. En mis búsquedas, por fortuna, puedo anotar un nuevo sitio a la lista.

Se trata Del Beto, un lugar de comida chilena en el barrio Manuel Montt con un caracter bastante familiar (de los pocos sitios con la típica y para mi nefasta opción de pollo asado y papas fritas para los niños). Bastante lleno siendo más de las 15 horas, encontré una mesa libre y un atento servicio.

Por tratarse de comida chilena, partí degustando una fresca vaina y comiendo las sopaipillas con un pebre de miedo. De la extensa carta me tenté con un Lomo del Beto, un rico medallón de lomo liso relleno con champiñones, longaniza y pimentón, bañado en una salsa con los mismos ingredientes. Para añadirle más sabor al descubrimiento, pedí como acompañamiento un puré picante. Un plato verdaderamente exquisito!!.

Acompañé esta chilenísima incursión con un Tabalí Reserva Cabernet Sauvignon 2008, del cada vez más sorprendente  Valle de Limarí.

Para el postre, me dejé seducir por unas papayas rellenas con helado y una salsa de naranjas, que me llenó de placer y sin nada de culpas. Al cierre, un café expreso y muchas ganas de volver!!.

Tony Levin en Chile : Sticks Men in action

El calvo bajista de Peter Gabriel y reconocido virtuoso de las cuerdas por fin regresó de visita  y justo una semana después del terrible terremoto que vivimos.

Un Teatro Nescafé muy lleno para recibir a Levin junto  al talentoso intérprete de Stick, Michael Bernier y al increible batero Pat Mastelotto, un trio excepcional.

Con temas de su último disco y muchos recuerdos de su paso por King Crimson, además de la habilidad para tocar temas clásicos en formato de rock y esa marca especial de Tony Levin cuando improvisa siguiendo la buena onda que logra crear con su arte. El Chapman Stick es un instrumento increíble y en manos de estos expertos es como escuchar una gran banda de cuerdas eléctricas y sintetizadores electrónicos.

Desde el rock progresivo hasta Pájaros de Fuego de Stravinsky, un paseo por el virtuosismo y la improvisación. De hecho, fueron más de dos horas de disfrute musical.

Hablando en un cálido español, hasta saludos a los damnificados se permitió Levin con lo cual garantizó una jornada de buena música y grandes emociones.

Maravilloso recital!!!

Italissimo : picada italiana

Una picada de pastas en el centro y que tenga una apropiada relación precio calidad como para un grupo bastante grande, nos permitió disfrutar la habitual celebración de un cumpleaños

Los platos abundantes y sabrosos, incluyeron tortellini portobello, pizzas, linguini putanesca, el rico tris de pastas, pollo al cognac y hasta verduras grilladas. Un plato para cada gusto y personalidad, tras una conversada espera con nuestros aperitivos.

También la variedad se hizo presente para los postres,  tan diversos como el típico Tiramisú, Dame Blanche, macedonias de frutas y crepes suisettes. Se nota que en este lugar saben atender grupos numerosos, ya que incluso cantan el cumpleaños feliz en varios idiomas. Muy divertido!!

Buen lugar para celebraciones sabrosas.