Recorriendo sitios de arte : gran paseo

Unos de mis krrtrekkings más queridos es éste, el cual me lleva por diversas salas o lugares de arte en algunas comunas de santiasco. Casi siempre parto recorriendo las salas de la zona de Providencia y Centro y luego incursiono en las bonitas salas de Vitacura, especialmente en Alonso de Córdova.

Varias salas con cambios, algunas cerradas, pero hay al menos recomendaciones plenamente disfrutables y partiré por esa linda galería de diseño que posee el Centro Cultural Palacio de la Moneda en su segundo subterráneo. Allí hay un sector de acceso gratuito que bien vale la pena visitar una vez por mes. En esta ocasión hay una muestra de diseños de paredes y suelos, llamada Epidermis: diseñlo de pisos y muros, buenas ideas de varias agencias como  ooolala, baldosas super, alfombras cox, Gtz_2p, Romina Prieto, Tan bionica y Wool; todos emprendimientos interesantes con propuestas divertidas y algunas bien osadas. Hay harta creatividad que merece ser disfrutada.

En el Parque de las Esculturas hay una muestra sensacional de esculturas de al menos 10 increibles artistas con más de 60 piezas únicas y preciosas. Las texturas de tantos materiales, fierro, bronce, madera, mármol son pretextos para mostrar fuerza creativa y belleza sinigual. Es una muestra antológica que resume muchos años de creación escultórica femenina en Chile, lo cual es especialmente notable, ya que es la primera vez que veo belleza construida por manos femeninas tan diversas. No se la pierdan!!!

En el cuico barrio de Alonso de Córdova, hay varias galería hermosas y no cabe duda que galería Animal debe ser de las más interesantes. Hay una exposición con grabados originales de Joan Miró espectacular!!!. En otra de las 4 salas que posee este edificio, encontré otra muestra interesante a cargo de Tomás Dittborn y una sorpresa muy agradable en el subterráneo con algunas piezas de Matta adorables.

En el mismo barrio, la galería La Sala con las extraordinarias piezas de pintura de Ricardo Pommer, exposición titulada Toro Bravo. En blanco y negro muestra preciosas imagenes  de toros con extraordinaria virtud. Magnífica!!

Un delicioso recorrido por el arte nacional, aprovechando que ver arte en Chile es gratuito y solo se lo pierden quienes quieren.

Retorno a Juan y medio : rica comida chilena

Hace más de un año que no regresaba a este deleitoso lugar del barrio Brasil y solo me dejé llevar por mi instinto, ya que tomé un taxi en el centro de santiasco con dirección hacia el barrio Yungay y pedí que se detuviera de pronto, bajé y caminé un par de cuadras, para quedar justo enfrente de este restoran.

No había espacio disponible en el primer piso, así que me fui al segundo nivel en donde pude ubicar una buena mesa. A pesar de ser el sitio de fumadores, no había ningún mal olor gracias a un estupendo acondicionamiento del aire.

Pedí mi habitual agua mineral mientras llegaba un exquisito pan amasado caliente y unos potes con pebre y mantequilla. Este pan es terriblemente sabroso y adictivo, me lo devoré mientras esperaba mi plato de fondo, un salmón al horno cubierto con una salsa con microcubitos de verduras exquisita y una porción de puré picante enormes, que no habría podido digerir sin la genial ayuda de una botella de carmenere de Santa Digna.

Un almuerzo a la chilena delicioso y sobretodo abundante. Una vez más agradecido del azar que me hace encontrar disfrutes en cualquier lugar.

Un buen krrtrekking para cerrar la semana

Tras una semana definitivamente alocada y tremendamente trabajólica, necesito una inyección de placeres que me reconcilie profundamente con los disfrutes del cuerpo y así hacer descansar mi mente.

Partimos con una sesión de danza moderna, la Sinfonía Fantástica del BANCH, una obra musical francesa bien premiada adaptada ala coreografía por  el talentoso Gigi Caciuleanu, presentada en el Teatro Baquedano, el Teatro de la Universidad de Chile.

Una obra curiosa, con una lenta  partida y una hermosa bailarina solista, con textos poéticos en francés mezclados con algunos poemas en castellano. Poco a poco, va apareciendo el resto del ballet y la música y el baile comienza a fluir. Un sencillo escenario, con escasos recursos de escenografía, pero suficientemente efectivos para ir transformando los espacios y no estorbar el despliegue de los notables bailarines. Es una obra que crece progresivamente en intensidad y nos lleva al paroxismo hacia el final. Es sin lugar a dudas la historia de amor que inspiró al compositor francés Berlioz. Hermoso espectáculo!!!

Hambrientos, decidí ir a buscar un nuevo sitio en Bellavista y los pasos mágicos nos llevaron al Republicano, un sitio que desde enero 2011 reúne una cantidad importante de clientes en esa casona enorme y preciosa, con un diseño ecléctico pero brillantemente armonioso.

A nuestra llegada, la música excelente y a un volumen atinado, un buen lounge y ambient ideal para estimular una buena experiencia. Bastante lleno y aprovechando lo friolentos que son los chilenos, encontré espacio en una terraza del segundo piso que da hacia el rico restobar La Mordida.

Pedimos unos buenos kir royale de aperitivo y de la carta, por cierto abundante y sabrosa, elegimos una plateada a la greda, deliciosa!!!. Sin embargo, el hambre continuaba en altos grados, así que pasamos a explorar los sandwiches, ya que no queríamos cenar. Muchas mesas y pocos mozos, lo cual comenzó a impacientarme ya que el servicio comenzó a ser sensiblemente lento.

Pedimos unos sandwiches enormes, basados en marraquetas (que rico) y que ocupaban un tremendo plato y acompañados con unas papas asadas deliciosas. La Nación y el Republicano, fueron los elegidos y exquisitamente acompañados por un ensamblaje de cabernet franc y merlot de Oveja Negra. Gran combinación!!

Mientras disfrutábamos los ricos sandwiches, se produce un cambio lamentable en la música, suben el volumen y ponen cumbias, baladas sesenteras y una combinación rarísima de música tropical que rapidamente me molestó. Esa no es música para cenar, ni siquiera para beber unos tragos. Pedí cuatro veces la cuenta, hasta que finalmente pudimos salir del lugar.

El detalle de la música, me hizo conectar rapidamente con un buen filete de jazz, por supuesto, nos fuimos directo al Thelonious para disfrutar una sesión de jazz en vivo. El notable Erwin me saluda en la entrada de su boliche, como él lo llama y nos instalamos en mi mesa habitual, mientras comenzaba una maravillosa sesión con Andrés Pérez Quinteto y su obra Santiago Vivo. Acompañado de Cristián Gallardo en saxo alto y flauta traversa, Mauricio Rodriguez en guitarra, Carlos Cortés en batería y Marcelo Córdova en bajo, hacen un despliegue talentoso de buen jazz.

Mientras escuchaba la música que llenaba el local, cerrando los ojos  imaginaba como sería una coreografía de danza con una base musical así. Maravillosa de todas formas.

Gran krrtrekking!!!

Que alegría, leer el blog de magalegria

Una amiga entrañable, compañera de muchas aventuras intelectuales y placeres musicales, literarios y gastronómicos, por fin ha decidido cumplirme un gran deseo.

Solo 10 años me costó que se atreviera a contar sus historias increíbles, todas verdaderas e insólitas, que recorren la historia de Chile y de muchos otros países, incluyendo personajes de leyenda y otros de la fantasía popular. Historias que con su virtuosa pluma se transforman en algo deliciosamente disfrutable.

El blog se encuentra en www.magalegria.cl y ya tengo una historia  favorita, Los hombres de abril, es verdaderamente notable.

Espero que les guste tanto como a mí.

Bar La Junta : nueva opción en Lastarria

El barrio Lastarria casi siempre tiene alguna sorpresa cuando decido incursionar en él, como opción para almorzar algo rico en días laborales. Caminé como de costumbre zigzagueando por las calles del centro de santiasco hasta que llegué a revisar en donde almorzaría.

Pensando que quizás ya se habría instalado el Nolita, me encontré con el enorme despliegue de mesas y quitasoles en la exquisita terraza que hay en Lastarria 70, ahí mismo en donde se encuentra el rico Café Urriola, la librería Ulises y Casa Lastarria.

Un tanto desatentos desde el administrador (dedicado a conversar, cuando debería estar vigilante de los detalles que siempre deben pulirse cuando se abre un nuevo sitio) hasta las chicas y chicos que hacían de mozos. Decidí obviar esta constatación y llamé a una chica para que me trajera la carta y una botella de agua mineral sin gas. Si bien trajo la carta, ya había olvidado, cuando me la entrega,  si era con o sin gas lo solicitado.

Claramente es un sitio fiel a su nombre, para juntar grupos con ganas de beber cerveza (el plus del local es el cellar beer enorme que posee de propiedad de CCU) y comer grandes sandwiches o tablas. No obstante ello, tienen unos pocos e interesantes platos y eso es suficiente para que me anime a explorar.

Me tenté con un plato de sugerente nombre, Suprema y Sepia, unos filetes de pollo rellenos con tocino y queso crema montados sobre un delicioso risotto con tinta de calamar incluidos anillos de calamares y, como rezaba la carta,  una salsa de mango y jenjibre. Un toque que me pareció muy interesante.

Preparándome para el disfrute, pedí una botella del excelente Cuvée Carmenere 2009 de Misiones de Rengo, mientras llegaban unas dobladitas pequeñas y calientitas y un pote con una deliciosa pasta de aceitunas. Buen detalle!!

Las chicas probablemente saben servir cerveza, pero de vinos nada. Después de pasarse el mandato entre dos chicas y verla cometer un error tras otro, decidí ayudarla y aprovechar de enseñarle algo útil. Por cierto, terminé descorchando personalmente la botella y la chica se fue muy agradecida. Claramente una atención inexperta.

El plato era delicioso, el risotto increíblemente sabroso. Sin embargo, cuando decidí probar la salsa, gran decepción. No era una salsa, sino jugo de mango frío!!. El jenjibre brillaba por su ausencia y la verdad es que como me lo imaginaba la combinación habría sido estupenda, pero debía ser caliente y con el toque picante del jenjibre. Como el resto del plato estaba francamente exquisito, dejé pasar otra vez (-2).

Para terminar de formarme una opinión sobre el nuevo sitio, decidí pedir un postre y el elegido fue Goxua, un bizcocho remojado en licor de naranjas, crema pastelera y salsa de caramelo. Sabroso, pero excesivamente dulce, en vez de caramelo le habría puesto una mermelada de naranjas o quizás de kiwi. No pude comerlo todo (-3).

Interesante opción para juntarse con los amigos en formato after office y sobretodo para aprovechar esta maravillosa terraza. Para almorzar, mmhhhh, le falta harto para ser recomendable aunque prometen los sabores.

Cenando en Guria : buen remedio para el cansancio

Estas semanas laborales han estado al borde del frenesí y francamente agotadoras. Cuando enfrento estos periodos sobrecargados de esfuerzos, me asalta un deseo irrefrenable de disfrutar como grata compensación. Viajé directo desde la oficina, ya era bastante tarde, hacia un sitio que se encuentra en mi portfolio de favoritos, me refiero al restoran español Guria.

Me instalé pro primera vez en la planta baja, ya que siempre voy directo al segundo piso. esto me daría la oportunidad de hacer people watching, un deporte social que me agrada y me permite aprender del comportamiento chilensis. Mientras buscaba en la carta alguna delicia que no hubiese probado antes, solicité un siempre agradable jeréz Tio Pepe, inconfundible y sabroso.

No tardé mucho en encontrar algo apropiado, un congrio dorado a la plancha acompañado con risotto con camarones terminado con un caldo de congrio, mantequilla, queso parmesano y ciboulette. Adivinando sus sabores, pedí la fantástica carta de vinos que poseen y elegí un pinot noir Carmen reserva 2007,  extraordinario hallazgo al fondo de wine dispenser, quedaba una botella a la temperatura perfecta.

En el intertanto, un pote de mantequilla y otro con una salsa sabrosa más un panecillo crujiente y caliente, me permitieron apaciguar mi excitada digestión. Desde el almuerzo que no probaba bocado y la jornada había sido demasiado larga.

Un plato exquisito, el enorme filete de congrio montado sobre el risotto y todo rodeado con una linea de aceite de olivas con eneldo. Estaba perfecto aunque igual, fiel a mis preferencias, añadí un poco de pimienta cortada. Mmmhh, todavía recuerdo el sabor!!!

Muchas parejas ingresaron al lugar, la mayoría comensales nuevos, lo cual no deja de sorprenderme ya que este lugar es uno de los antiguos del barrio Manuel Montt y sigue conquistando adeptos. Bien por Guría!

Tras un café bien negro, caminé a casa a continuar con el reparador descanso.

DCDC : un espectáculo de danza fascinante

Acostumbrado a los filetes que el Teatro Noescafé suele presentar, no dudé un instante en comprar entradas para una de las presentaciones de la Dayton Contemporary Dance Company(DCDC)  haría en estos calurosos días de abril.

Una compañia de danza contemporánea y marcadamente afroamericana desde sus inicios, entregan un espectáculo de primer nivel, coreografías de gran complejidad y teatralmente muy bien diseñadas. Un despliegue de talento físico coordinado con una selección musical exquisita y un trabajo muy bien logrado de iluminación.

La primera salida fue Traffic, con un ritmo delicioso montado en la música de Kodo, que verdaderamente nos dejó boquiabiertos. Unos minutos después siguió The Pride, hermosa coreografía y por lo menos para mí, con la mejor combinación de música y baile. Escuché extasiado a YoYo Ma y Bobby Mc Ferrin además de Adiemus mientras la decena de bailarines, con hermosos trajes azules, mostraban la perfección de su arte.

Un cuadro mucho más dramático y que representaron solo una pareja de bailarines fue Unresolved, un mensaje claro y preciso acerca de las parejas. Finalmente, una pieza magnífica, Children of the Passage, demasiado linda y con una complejidad abismante de movimientos coordinados a la perfección.

Qué gran espectáculo!!!

El Ancla : rica experiencia

Cenar en un nuevo lugar representa un gran atractivo para mí y dejo que mi intuición me guíe a la hora de salir de búsqueda. De esta forma azarosa, caminando con una amiga, llegamos a un restoran que ocupa la misma hermosa casa en donde hasta hace menos de un mes estaba el Robinsonia y antes de éste, el Delirio Absenta y antes el One Nine One, hasta donde mi memoria permite recordar.  Muchas veces he pensado que ningún restoran sobrevive esta esquina por mucho tiempo, pero al ver la cantidad de comensales disfrutando, he quedado gratamente sorprendido.

Este restoran es conocido en la comuna de La Cisterna y esta incursión en Providencia viene precedida por una gran fama de sabores y esta cena, me lo confirmó.

Como resulta irresistible para mí usar una linda terraza, los pasos fueron directamente a ella y con la iluminada suerte que recién se desocupaba la única mesa disponible. Espectacular vista hacia el cerro San Cristóbal y en una noche definitivamente estival.

Partimos con un ceviche imperial, un ceviche extraordinario conn pescado, cebolla morada, camarones, ostiones, calamares y pulpo, disfrutados como corresponde con un delicioso pisco sour a la peruana.

Posteriormente, la tentación fue demasiada, pedí una enorme  bandeja con locos, potes de salsa tártara, mayonesa y salsa verde y una porción de papas mayo. Para esta delicia, una botella de pinot noir  Alto Vuelo de William Cole 2009 en su cubeta de agua y hielo como corresponde. No estoy 100% seguro, pero deben ser los locos más ricos que he probado en varios años, un manjar!!

Extasiados, solo quedó tomar un café una cena maravillosa y un servicio de primera. Cómo hace la diferencia que un restoran tenga mozos profesionales.

Almorzando tarde en Don Peyo : delicias chilenas

Tras una rica incursión por el cerro San Cristóbal pasado el mediodía, me encontré de regreso después de las 15 horas en casa. Hambriento como siempre o casi siempre, me duché pausadamente pensando en donde calmaría mis ganas de comer algo rico y a mi mente se vino el recuerdo de un sitio de comidas chilenas que suele atender hasta tarde en fomingos como hoy.

Mis pasos seguros solo se detuvieron cuando estuve instalado en la rica terraza del segundo piso de Don Peyo, lugar que he disfrutado muchas veces, especialmente en fines de semana.

Inicié el placer con una vaina, mientras disfrutaba las sopaipillas calientitas y pebre de tomate que constituyen la bienvenida habitual de este sitio. Procedí a revisar la carta para elegir una rica plateada al horno (la especialidad) con salsa a la pimienta, un acompañamiento de papas cocidas y un puré de paltas.

Las papas cocidas se sienten mejor con un toque de aceite de olivas y luego con unos toques de pimienta fresca cortada (no molida). Un almuerzo abundante y que se merecía un rico vino, un Quatro de Montgras 2009 (delicioso ensamblaje de cabernet sauvignon, syrah, carmenere y malbec).

Almorcé junto a familiones de 5 o más integrantes, varios de ellos en divertido trance, lo que me hace siempre preguntar si para ser entretenido debemos destronar las máscaras con alcohol. Porque no ser divertidos simplemente porque es rico?-

Estuvo exquisito este almuerzo y sobretodo por la excelente atención de Eduardo, un gran mozo del lugar. El cierre fue promocionado por él, con una pequeña copita de un licor que me agrada mucho, Araucano, basado en 23 hierbas medicinales y considerado el único bitter realmente digestivo. Después de tantos años probándolo, yo lo creo.

Cenando en Pad Thai : siempre delicioso

Este es un sitio adorable, al cual he venido por años y la verdad  no me cansa ni aburre. Es un sitio acogedor, lindo y con una cocina que me fascina.

Nos fuimos directo a la terraza, a ese patio interior enorme y precioso, que crea un microcosmos ideal para el placer, y que marca parte de mi mejor historia.  Cuando ni siquiera tenía patente de alcoholes, uno podía traer su vino y solo cobraban el descorche. Aquí estuve con mi único amor varias veces y ocurrió  la increíble casualidad que ambos elegímos y trajímos, sin concertación, el mismo vino y nos encontramos sorprendidos con dos botellas del mismo vino, que delicia, nuestras maravilosas cenas.

Hoy con mi gran partner nos fuimos por un curry verde (picante) con carne y berenjenas asadas con un acompañamiento típico de arroz, mientras  él eligió unos trozos de pollo en salsa agridulce con el arroz tailandés de rigor, deduzco rico por los comentarios. Mi hermano elude los sabores intensos, mmmh!!

Para esos platos decidí un ensamblaje de merlot y petit verdot de Laura Hartwick, que verdaderamente estaba delicioso y muy apropiado para estos ricos platos. Es una maravilla como el vino y la comida pueden formar un concierto de placer.

Al final de esta bacanal, a pesar de la negación de mi hermano, elegí solo para mí una torta de chocolate y plátano fantástica, que finalmente el decidió compartir con gula.

Exquisita incursión, que solo terminaría con un buen te blanco, la flor del té.